Begin a new page. Your abstract page should already include the page header (described above). On the first line of the abstract page, center the word “Abstract” (no bold, formatting, italics, underlining, or quotation marks). Beginning with the next line, write a concise summary othe key points of your research. (Do not indent.) Your abstract should contain at least your research topic, research questions, participants, methods, results, data analysis, and conclusions. You may also include possible implications of your research and future work you see connected with your findings. Your abstract should be a single paragraph double-spaced. Your abstract should be between 150 and 250 words.
sábado, 15 de octubre de 2011
Standards APA
These standars are very important in the presentations of
Term papers
Aesthetics
Spelling
The wording and language
Citations
Reseach reports
Empirical studies
Literatura reviews
Theoretical articles
Methodological articles
Case studies
viernes, 22 de octubre de 2010
SANTA ANA BANDA SHOW
Santa Ana Banda Show es un proyecto de Bogotá, puesto en escena gracias a la idea de Mauricio Barragán y Gustavo Malagón de formar un grupo artístico en donde los estudiantes pudieran explorar su nivel de creatividad y desempeño dentro de todas la posibilidades que ofrece Santa Ana Banda Show , es decir, desarrollarse en los temas: sea de música, porras, danzas y otros oficios, aquí lo importante no es tener el conocimiento sobre alguna actividad, sino tener toda la intención y emotividad para aprender y hacer del esfuerzo que requiere la participación en este grupo artístico, un trabajo agradable y una forma de lúdica y distracción grata.
Santa Ana Banda Show, constituida por alrededor de 120 personas, nace del Colegio Santa Ana de Fontibón fundado por Ligia Mendoza y Alejandro Méndez hace mas de 60 anos, esta banda rompe el esquema de una banda marcial seria, o de guerra, es mas bien una fusión entre varias actividades artísticas que contiene el colegio como lo son: Las danzas Folklóricas, el cual ha participado ha nivel de talla internacional y que ha dado pie para la creación de agrupaciones profesionales vigentes como lo es “Colombia Amiga”.
Las porras que nace en 1995 las cuales en este momento reciben el nombre de Vikings y han peleado el nombre de Santa Ana a nivel internacional como sucedió en este último campeonato en Estados Unidos 2008 en donde quedaron de segundo lugar a nivel Mundial. Grupo de Música Tradicional Colombiana, el cual nace en 1998 con la idea de manifestar el patrimonio cultural, generando grupos musicales a nivel profesional como “Ensamble Colombia”.
La unión de todos estos grupos es Santa Ana Banda Show, una organización cultural y artística, pionera en esta técnica de Bandas y ganadora Nacional de Bandas. Santa Ana Banda Show es invitada a eventos importantes de otras instituciones educativas, como ejemplo de esfuerzo y creatividad. También a participado en concursos distritales (En Facatativa), departamentales (En Fusagasuga), y nacionales (En Ibagué), en donde ha salido victorioso en las últimas presentaciones.
Este grupo ha logrado envolver a los espectadores a través de su muestra musical y cultural que reúnen sus espectáculos, cada año con un tema distinto, con el propósito de estudiar las distintas culturas existentes, empezando por sus bailes, sus vestuarios, su música, sus costumbres; aquí los estudiantes aprenden sobre diferentes grupos culturales como también se desempeñan en cualquier actividad que deseen, lo importante es que en Santa Ana Banda Show, todas las personas tiene un papel bastante importante y lo cual hace del lema de esta banda. La unión y la perseverancia.
Este grupo musical ha manejado temas como, el aula de clase, los años 60, los grupos culturales de Colombia, los piratas del Caribe y en el año 2007 el tema de México, el cual es el mejor ejemplo de demostrar porque Santa Ana Banda Show es un tema de arte y cultura, ya que este grupo a través de la exploración, investigación, creatividad, intelecto, originalidad y sobre todo de la formación pedagógica han logrado crear esa visión artísticas, de baile, de música, y su desarrollo cultural, como lo demuestran con la cultura mexicana y todo lo referente a la revolución que dio la libertad a México, como sus temas de moda, sus vestidos y sin dejar de lado el Jarabe Tapatío.
Para terminar hay que hacer un reconocimiento a esta Banda excepcional, que ha logrado cambiar la técnica de Banda Marcial y de Guerra siendo un producto cien por ciento Colombiano, como fiel ganador Nacional de Bandas, también dejando en alto el esfuerzo que hacen los estudiantes en un horario extra clases, por amor a lo que hacen, ya que ellos no reciben ningún salario, simplemente la satisfacción de pertenecer a la mejor Banda de Colombia y de llevar a Santa Ana Banda Show en el corazón.
lunes, 18 de octubre de 2010
EL CEMENTERIO CENTRAL
El Cementerio Central es uno de los lugares más importantes de Bogotá , su historia se despliega desde 1827 hasta el día de hoy, pero la situación que vive es crítica, a partir de la falta de interés que se presta en sus estructuras, además del abandono en el que se encontraba hasta hace dos años. Misión Bogotá implementó sus manos dentro de él en el 2088 logrando un gran avance en cuanto a la reconstrucción de sus estructuras y la participación de la gente en lugares históricos de Bogotá. El Cementerio Central ha sido y se busca que siga siendo el promotor de los antecedentes de Bogotá y el sueño profundo en el que queden los diferentes e importantes que han creado la historia de la ciudad y el país.
El primer cementerio que se construyó fue el cementerio de la Pepita, el cual en su última etapa fue llamado el cementerio de los indigentes, pues se creó con el fin de aguardar a los pobres.
El cementerio Central fue el segundo ¿cementerio que se construyo con el fin de enterrar a las personas que murieron de viruela para la época, esta enfermedad dio explosión y causo muerte a demasiadas personas. Su estructura está dada a la creencia religiosa católica de la ascensión al cielo y para ello era necesaria una forma elíptica, de ahí a que Simón Bolívar firmara un decreto y el cementerio tuviera esta forma.
Dentro del cementerio se encuentran enterrados 27 presidentes, entre ellos Alfonso López Michelsen; Murillo Toro; Cuervo; Santander; estuvo Gonzales Jiménez de Quesada; José Fernández Madrid de la Independencia; Eduardo Santos con su esposa Lorencita Villegas; Santos Acosta; Santos Gutiérrez; entre otros a nivel político.
A nivel de caudillos Gabriel Turbay, Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro León Gómez, Gilberto Vieira por el partido comunista.
A nivel de rituales y personajes reconocidos dentro del cementerio como Leo Kopp, las hermanitas Bodmer y Julio Garavito, el señor del billete de 20.000
Estos son algunos de los personajes importantes que se pueden encontrar dentro del cementerio Central, pero así mismo se busca que no queden solo en el recuerdo sino que sean parte de la memoria, de la historia que es la indicada para que se siga construyendo un presente y para que no se deje en el olvido.
La invitación es a que visiten el cementerio Central ya que actualmente se eta reconstruyendo y se están dando caminatas para que conozcan los personajes enterrados allí, historias de vida únicas y para que sepan más de la historia de forma cultural.
EL FISICULTURISMO
Linderman Avellaneda es un fisiculturista bogotano de 28 años de edad, comenzó dentro del mundo del deporte a los 18 años y le gusta porque es una forma fácil de mantener la mente ocupada en algo que le contribuirá al cuerpo, es dueño del gimnasio Sport Life y busca ayudar a la gente a mantener un buen estado físico lo cual hace de él un personaje importante en la vida de muchas personas. Para él lo importante es “Mente sana, cuerpo sano”
¿Qué es fisiculturismo?
¿Qué es fisiculturismo?
El fisiculturismo es la filosofía del desarrollo muscular, cuando se aumenta el tamaño muscular, se aumenta el nivel cardiaco y a la vez la resistencia en donde aprendes a darle una estructura y forma a los músculos.
¿Qué hace diferente este deporte de los demás?
Lo hace diferente porque te tienes que alimentar mucho más de lo normal porque requiere un esfuerzo físico mayor, pero además debes de tener un grado de concentración mental bastante alto, para conseguir tus resultados.
¿Qué hace diferente este deporte de los demás?
Lo hace diferente porque te tienes que alimentar mucho más de lo normal porque requiere un esfuerzo físico mayor, pero además debes de tener un grado de concentración mental bastante alto, para conseguir tus resultados.
Pues la verdad es cierto ya que al esforzar los músculos del cuerpo para darles una forma definida y engrosarlos, la piel se estira creando pequeños ligamientos en las capas de la piel, en el momento en que la persona baja de peso se notará mucho más.
¿Alguna vez ha tomado anabólicos?
Si, hace unos cuatro años, me dio la curiosidad de saber que eran anabólicos, yo creo que en todos los deportes hay algo que se prohíbe y a pesar de que digan que es malo por las consecuencias da curiosidad, con eso mejoré la fuerza y el tamaño muscular, pero las consecuencias hoy en día fueron una especie de taquicardia o disnea cardiaca, más que todo cardiovasculares. Actualmente prefiero alimentarme mejor y lograr un mayor esfuerzo.
¿En qué campeonatos ha participado?
Participé por primera vez en uno hace tres años, el segundo fue en el Restrepo, no he participado mucho porque siempre buscaba la forma perfecta del cuerpo y no solo ir a competir porque si. No me gusta que hayan competidores contra mi porque quiero ser el mejor aunque es difícil, porque hay gente bastante entrada en el tema, el último campeonato fue en Mayo en Colombia Clasic que fue en el Centro de Alto Rendimiento ahí competí en categoría novato avanzado de 75 kilos y quede de terceras.
¿Por qué le importa tanto la salud de la gente?
Porque considero que lo más importante en la vida es la salud, gracias a ella puedes realizar lo que quieras, además veo muy bonito el trabajo de ayudar haciendo lo que me gusta como lo es el fisiculturismo
El fisiculturismo es un deporte que se debe practicar con más responsabilidad con el que se practicas otros deportes, se debe tener en cuenta el cuidado al tomar anabólicos porque esto puede afectar los sistemas internos del cuerpo y a largo plazo puede traer graves consecuencias.
ENTRE LA OSCURIDAD Y LA CREACIÓN DEL DESEO
Estando más allá del 7 de Agosto, de la iglesia de Lourdes y de todas estas estructuras de Stravaganza, están allí frente a mi envueltos en el color que mejor los identifica en el negro de la noche, en sus estupendos vestuarios y su resalte de deseo con el color rojo, ahí están presentes los pantalones de cuero y sobre todo los gabanes, que gran alternativa se me hace estar repitiendo escenas de Batman de las terminadas en puntas de su vestuario y sus estructuras llamativas y oscuras.
Sus malas miradas aterran pero hacen entrar más a la curiosidad de un ser maligno y de temperamento fuerte, pero ahí no queda el ansia por entender esta forma de expresión.
Siguiendo por un pasillo de pobres ruinas y aspecto áspero, es encontrarse en un bar Gótico donde los empujones, extrañeza, están presentes alrededor de Withim Temptation más exactamente Final Destination o bueno eso es lo que dice el que ambienta la zona, el hecho es su forma de sentir el arte musical en sus movimientos redondos de cabeza y expresionismo de manos como si tocaran opera y lo sintieran dentro de su sentido pésame de un velorio. Que excelente sensación, es explosiva pero tranquila a la vez, entre cabellos largos, anillos agrandes, manillas de cuero de casi 25 cm, labiales rojos y negros, sombras oscuras, pieles muy blancas, pero entre cicatrices y tatuajes de terror, casi como si estuvieran esperando el momento en que entrara Drácula por la puerta como lo muestra en algún momento Francis Ford Coppola y se ve al final de un extraño pasillo, un ideal.
El ideal de pareja gótica distrae la atención de muchos y muchas, ella deseada y dominante mujer de cabello negro y liso hasta la cintura, con su piel más blanca que el color del cuerpo sin su liquido fructífero que se ve pitado en los labios de ella, predomina su maquillaje pesado negro sobre sus ojos de color oscuro y su mirada de homicidio agravado, pero lo que más me podía llamar la atención eran sus cadenas que recorrían sus hombros a sus dedos, recorriendo su ropa de cuero negra en especial su blusa de gran escote en el pecho y la espalda, sus alhajas de metal y sus botas punteras que sobre salían con el vestuario que llevaba. Él por otro lado con el gabán casi que limpiando el piso, de negro en cuero, con unas botas punteras, sus uñas negras (al igual que ella), un delineado en sus ojos con color negro y un cabello hermoso más cuidado que como muchas mujeres lo mantienen.
La sensación de poder estar frente aquellos seres del más allá que juegan entre Transilvania y Ciudad Gótica es por decirlo de una forma más adecuada, “brutal”, una mezcla entre metal y Gothic que podría asustar a muchas madres en el cuidado de sus hijos, pero que “hasta no estar dentro de ellos y tratar de ser parte de uno de ellos no lograría de entenderse” como lo dice Astrit Vamp una metalera que estuvo dentro del mundo del Gothic o lo contrario que le ha ocurrido a Jessica Salamanca una joven que vive influenciada por el metal y Hardcore pero que dentro de su mundo paso por el Gothic y fue una experiencia desastrosa en donde sus rituales y formas de vida no lograron acoger sus expectativas, y una de ellas era su visita a los cementerios de noche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)