lunes, 18 de octubre de 2010

EL CEMENTERIO CENTRAL


El Cementerio Central es uno de los lugares más importantes de Bogotá , su historia se despliega desde 1827 hasta el día de hoy, pero la situación que vive es crítica, a partir de la falta de interés que se presta en sus estructuras, además del abandono en el que se encontraba hasta hace dos años. Misión Bogotá implementó sus manos dentro de él en el 2088 logrando un gran avance en cuanto a la reconstrucción de sus estructuras y la participación de la gente en lugares históricos de Bogotá. El Cementerio Central ha sido y se busca que siga siendo el promotor de los antecedentes de Bogotá y el sueño profundo en el que queden los diferentes e importantes que han creado la historia de la ciudad y el país. 

El primer cementerio que se construyó fue el cementerio de la Pepita, el cual en su última etapa fue llamado el cementerio de los indigentes, pues se creó con el fin de aguardar a los pobres.
El cementerio Central fue el segundo ¿cementerio que se construyo con el fin de enterrar a las personas que murieron de viruela para la época, esta enfermedad dio explosión y causo muerte a demasiadas personas. Su estructura está dada a la creencia religiosa católica de la ascensión al cielo y para ello era necesaria una forma elíptica, de ahí a que Simón Bolívar firmara un decreto y el cementerio tuviera esta forma.

Dentro del cementerio se encuentran  enterrados 27 presidentes, entre ellos Alfonso López Michelsen; Murillo Toro; Cuervo; Santander; estuvo Gonzales Jiménez de Quesada; José Fernández Madrid de la Independencia; Eduardo Santos con su esposa Lorencita Villegas; Santos Acosta; Santos Gutiérrez; entre otros a nivel político.
A nivel de caudillos Gabriel Turbay, Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro León Gómez, Gilberto Vieira por el partido comunista.

A nivel de rituales y personajes reconocidos dentro del cementerio  como Leo Kopp, las hermanitas Bodmer y Julio Garavito, el señor del billete de 20.000


Estos son algunos de los personajes importantes que se pueden encontrar dentro del cementerio Central, pero así mismo se busca que no queden solo en el recuerdo sino que sean parte de la memoria, de la historia que es la indicada para que se siga construyendo un presente y para que no se deje en el olvido.
La invitación es a que visiten el cementerio Central ya que actualmente se eta reconstruyendo y se están dando caminatas para que conozcan los personajes enterrados allí, historias de vida únicas y para que sepan más de la historia de forma cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario